Thursday, 18 de January de 2024
Para prevenir impactos en las comunidades sean estos causados por el fenómeno El Niño y la época lluviosa en el cantón. El alcalde Gustavo Barquet, mantuvo una mesa de trabajo con representantes del Centro Internacional para la Investigación del Fenómeno de El Niño (CIIFEN) quienes a través del proyecto del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PENUD Ecuador), trabajan en el fortalecimiento de alertas tempranas comunitarias.
El objetivo luego del análisis de los mapas de riesgos en el cantón, es identificar donde se originan las amenazas y establecer la ubicación de 10 pluviómetros que han sido donados (instrumento empleado para medir la cantidad de lluvia), distribuidos en centros de monitoreo, cuya información permitirá evitar los impactos de las inundaciones especialmente en Babahoyo.
“Hay que andar un paso adelante, no hay que esperar que nos golpee el clima para reaccionar. Seguiremos trabajando en prevención a través de otros proyectos con estas 2 entidades. La alerta temprana nos permitirá andar prevenidos”, mencionó Barquet.
En esta reunión también se resolvió mantener comunicación con las ciudades que tienen incidencia directa con lluvias constantes y crecientes, para implementar el sistema de pluviómetros, y tener así una respuesta más directa.
Con esta alerta temprana Cuerpo de Bomberos Municipal de Babahoyo, Gestión de Riesgos, Gestión Social, Emsaba EP, Secretaria Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias, Juntas Parroquiales y Comités Comunitarios, estarán atentos para una actuación inmediata en sectores que puedan ser afectados.