Mejorar la calidad de vida de los Babahoyenses es el objetivo de la municipalidad

lunes, 16 de enero de 2023

A pesar de los tiempos de pandemia las obras nunca pararon, y han continuado realizando cambios en la vida de los babahoyenses gracias a la gestión del alcalde de Babahoyo, Dr. Carlos German, cuya meta es transformar el cantón a través de proyectos urbanos, sociales y deportivos.

 

Recientemente se entregó una obra de gran importancia como es la regeneración de la ciudadela Virgilio Zúñiga, beneficiando a más de 400 familias, con Nuevos sistemas de agua potable, alcantarillado, aceras, bordillos y cunetas en un área de 1900 metros cuadrados, siendo el beneficio de manera directa para 16 manzanas e indirectamente para 24, cuyos habitantes ya no tendrán las molestias por inundaciones y rebosamiento de aguas servidas sea en invierno o verano.

 

Además, gracias a tuberías que cuentan con un diámetro de 315 milímetros, todas las aguas serán conducidas hasta colectores que las llevarán a las estaciones de bombeo.

 

Similares trabajos se han ejecutado en sectores como:

 

• Los Perales

• Los Tulipanes

• Jorge Yánez

• Parroquia La Unión

• Parroquia Caracol

• Parroquia Febres Cordero

• Lotización Arreaga

• Ciudadela El Mamey

• Sectores céntricos de Babahoyo

• Cristo del Consuelo

 

 

El beneficio se generó para miles de familias babahoyenses que contarán con un panorama distinto sea en invierno o verano, además estos trabajos han sido complementados con la pavimentación asfáltica para mejorar y garantizar la seguridad vial.

Babahoyo avanza como una ciudad pensada en sus habitantes, con miras hacia un futuro prometedor con obras y proyectos que benefician al cantón.

 

Detalles técnicos

 

La regeneración urbanística conlleva la utilización de materiales técnicos que se colocaron y áreas donde se realizaron las labores, las cuales se detallan a continuación:

 

• 11. 805 metros lineales para tuberías de 6 pulgadas destinadas para aguas servidas.

• 12.215 metros lineales para tuberías de 50 milímetros para agua potable.

• Construcción de 40.773 metros cuadrados de aceras.

• Colocación de 39.710 metros cuadrados de adoquines.

• Colocación de 44.540 metros cuadrados de asfalto.

• 16.360 metros cuadrados de bacheo.

• Colocación de 173.000 metros cúbicos de relleno para muros.

• Colocación de 280 nuevas especies de árboles.

• Construcción de 500 metros lineales de corrección de cunetas.

• Lastrado de 90 mil metros cuadrados de vías y calles.

• 280 mil metros cuadrados de intervención para construcción de malecones.